EL ARTE DE ALIMENTARTE
En el marco del Programa de fomento de la Alimentación Sostenible y Saludable subvencionado por la Agencia de Cooperación Internacional de la Junta de Andalucía. La UPO se une a la iniciativa de la Asociación El Enjambre Sin Reina, a través de un proyecto que aúna formación y acción artística. Un proceso de coordinación participativo y ampliado, a través de CEI-Cambio, Asociación Piensa UPO y el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales desde el Servicio de Extensión Cultural, al que se suma la Asociación Artyart, encargada de guiar el diseño y la realización del Mural EL ARTE DE ALIMENTARTE.
Arte y Compromiso. Experiencias para el cambio social, acoge esta propuesta como una de sus acciones para este año por su clara integración en las líneas y objetivos del mismo: trabajo en red, formación y acción artística, incidencia en las relaciones entre ARTES y SOCIEDAD, y porque aborda una temática alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que esta edición atraviesan las acciones diseñadas.
Un claro ejemplo del enfoque de cultura social de la Universidad Pablo de Olavide. Cultura para ser entendida y consumida en toda su potencialidad educativa y formativa, pero sobre todo, cultura para ser producida desde la participación activa de todos y todas.
Cuando se unen ARTE, SOSTENIBILIDAD y FORMACIÓN

Mercedes Aramburu Domínguez | Alba Galocha Nuez |
Silvia García Cózar | Daniela Candia Sepulveda |
Marta Bravo Maeso | Katterina König Bustamante |
Carla Bonnet | Claudia Conejo García |
Mercedes Marín González | Ana Beatriz Levenson |
Ester Simón Márquez | Miriam Duran |
Marta Redondo Ferrín | Sofía de Fuentes Lazo |
Universidad Pablo de Olavide
Intervención artística en los muros que acotan la “zona del canal”, junto a la Biblioteca/CRAI de la UPO.